martedì 4 ottobre 2016 - giovedì, 6 ottobre 2016
MARTES 4 DE OCTUBRE
Pabellón Helénico
11:00
Inauguración oficial
Palabras de autoridades
Palabras y bienvenida de
María Angélica JOFRÉPalabras y bienvenida de
Miguel Castillo DIDIER11:30
Conferencia inaugural
“La tragedia ática: laboratorio experimental de lo político”Hugo Francisco BAUZÁ 12:30
Fin de actividades mañana
13:00 – 15:00
Almuerzo
MESAS PARALELAS
MESA 1: Filosofìa
Centro de Estudios Griegos
15:00
La tragedia ateniense y su relación con la política como propedéutica en la democraciaSilvia ESPARZA15:20
Aspectos de la praxis cínica en Diógenes de SínopePatricio JERIA15:40
Preguntas
16:00
Receso
16:20
Reinicio de mesa
MESA 2: HISTORIA
Centro de Estudios Árabes
15:00
(…) no hay árbol bueno que de fruto malo (…). Concepciones acerca del cuerpo como agente político en El Pedagogé de Clemente de AlejandríaNéstor URRUTIA15.20
El senado de Constantinopla en el siglo XI: la cristalización de un espacio de poder realFranco Javier CORTÉZ15:40
Notas sobre la recepción del concepto griego de tiranía en la Baja Edad Media y temprana Modernidad: Entre Tomás de Aquino y Nicolás MaquiaveloFranko BENACCHIO16:00
Preguntas
16:20
Receso
16:40
Reinicio de mesa
MESA 3: LITERATURA
Centro de Estudios Griegos
16:20
La mujer como presencia activa en el pensamiento literario (lee la ponencia el profesor César García)L. Marisol FUENTES16:40
¿Hijo de Edipo o yerno de Adrasto? El poder de Polinices en el agón de Fenicias de EurípidesLuciano Adrán SABATTINI17:00
Poder, dinero y consideración social en la saga de Dánae en la escena teatral del siglo V a. C.Guillermo DE SANTIS17:20
Preguntas
17:40
Fin de mesas paralelas
MESA 4: HISTORIA
Centro de Estudios Árabes
16:40
De la aldea a la polis. Un arco de lectura política entre Hesíodo y Platón (lee la ponencia Sebastián Salinas)Cecilia COLOMBIANI 17:00
Poder, política y democracia en Esquilo: del polemos a la dikeRodrigo CARRASCO17:20
Preguntas
17:40
Fin de mesas paralelas
Centro de Estudios Griegos
Actividad única
17:50
Ponencia
Elina MIRANDAMito, tragedia, poder y actualidad en Ayax Reinaldo MONTENEROPonencia
Miguel Castillo DIDIERLa politeia, la dike y la eleutheríaRigas VALESTINLÍS19:00
Fin de actividades día 1 del congreso
MIÉRCOLES 5 DE OCTUBRE
MESAS PARALELAS
MESA 5: FILOSOFÍA
Centro de Estudios Griegos
10:00
Filosofía y política en Aristóteles y Hannah ArendtBlanca QUIñONEZ10:20
La política griega en el pensamiento de Hannah ArendtMirko SKARICA10:40
Nietzche y los griegos. La Antigüedad griega como modelo de la “gran política”Rodrigo FRÍAS URREA11:00
Preguntas
11:20
Receso
MESA 6: HISTORIA
Centro de Estudios Árabes
10:00
Jenofonte, ¿una defensa de la monarquía?Laura Isabel ZACCARIA10:20
Influencias del estoicismo antiguo en la concepción ciudadana de Marco AurelioPaula GONZÁLEZ10:40
El pensamiento de Tucídides en el Ensayo Histórico de Fotios Malleros (1949)Paulo DONOSO11:00
Preguntas
11:20
Receso
11:45
Actividad única
Lugar: Centro de Estudios Griegos
Presentación de Revistas
Byzantion Nea HellásRevista Íter
Revista Limes
Presentación de libros:
Seferis íntegroMiguel Castillo DIDIERNombre e identidad femenina en el mundo antiguoRodrigo FRÍAS URREA y Francesca Dovetto
Democrazia: storia di una parolaPonencia Francesca Dovetto
13:00
Fin de actividades mañana
13:00 – 15:00
Almuerzo
MESAS PARALELAS
MESA 7: FILOSOFÍA
Centro de Estudios Griegos
15:00
Platón y las dictaduras una revisión crítica en torno a la lectura del Estado platónico por parte de la crítica anglosajona de principios del siglo XXDaniel SANTIBÁÑEZ15:20
Platón y Hegel: pensadores de la materialidadGustavo BUSTOS15:40
Política y justicia como poder del más fuerte: Un análisis del pensamiento político de Calicles y TrasímacoAndrea TORRES16:00
Preguntas
16:20
Receso
MESA 8: HISTORIA
Centro de Estudios Árabes
15:00
Los comienzos de la codificación del derecho en Grecia. Análisis lingüístico de inscripciones griegas arcaicasElisa FERRER15:20
El surgimiento de los inspectores de mujeres (gynaikonomoi). Características y multicausalidad del control institucional a las mujeres en las postrimerías de la Atenas del siglo IV a.C.Francisco VILLARROEL15:40
Tiranía: forma de gobierno nefasta en la antigua Grecia. Su colaboración en el advenimiento de la democracia. Pericles como paradigma de demócrata. Repercusiones en nuestros díasRosanna GALLO16:00
Preguntas
16:20
Receso
MESA 9: FILOSOFÍA
Centro de Estudios Griegos
16:40
De la democracia en imperio a la imposibilidad de imperio en democracia. Lecturas políticas de ayer y hoyRodrigo ESCOBAR17:00
Según el orden del tiempo. Interpretaciones de la sentencia de AnaximandroRaúl MADRID17:20
Aspectos de la estrategia filosófica de PletónMarcelo RODRÍGUEZ17:40
Preguntas
18:00
Fin de mesas paralelas
MESA 10: HISTORIA
Centro de Estudios Árabes
16:40
Democracia y clase política. Teoría y realidad en la Atenas de los siglos V y IV a.C.Erwin ROBERTSON17:00
Alejandro Magno y la ambigüedad del poder. Entre monarquía, la tiranía y la democraciaLeslie LAGOS17:20
La interpretación de la constitución romana de Polibio y de Cicerón Ricardo Martínez LACY17:40
Preguntas
18:00
Fin de mesas paralelas
18:10
Actividad única. Lugar
Centro de Estudios Griegos
PRESENTACIÓN DE LIBROS
Presentación breve
Sultanes de tres continentesSebastián SALINASPresentan
Erwin ROBERTSON y
Sebastián SALINASEl helenismo en el Siglo II D.C, La Cultura Griega a través de la Anábasis de Arriano de Nicomedia Leslie LAGOS 19:10
Fin de actividades día 2 del congreso.
JUEVES 6 DE OCTUBRE
MESAS PARALELAS
MESA 11
CIENCIA POLÍTICA - FILOSOFÍA
Centro de Estudios Griegos
9:30
An-arkhé: una revisión sobre la concepción clásica de la democracia como anarquíaDiego CORDÓVA9:50
Cuidado, fragilidad y bien. Sobre los usos modernos del cuidado de sí Gabriel GALLEGOS10:10
El mito. Una relectura de la problemática política ontológicaJonathan INDO10:30
Preguntas
10:50
Receso
MESA 12: HISTORIA
Centro de Estudios Árabes
9:30
El modelo espartano de “mujer-madre” y su influencia en el discurso a la mujer promovido por el nacionalsocialismo alemán, 1925 – 1945Nicolás PIZARRO9:50
La influencia del modelo clásico en las representaciones arquitectónicas y escultóricas en el espacio público de las ciudades de Santiago y Buenos Aires (1850- 1920)Ana Francisca VIVEROS10:10
El ideal educativo griego en los primeros proyectos republicanos de Chile (1811-1832)María Gabriela HUIDOBRO10:30
Preguntas
10:50
Receso
MESA 13
LITERATURA Y ARTE
Centro de Estudios Griegos
11:10
Los orígenes del pensamiento: poder e influencia de la literatura griega clásica en OccidenteAlejandro ROBLEDO11:30
Catarsis y estremecimiento. Claves para entender una crítica de la identidad en la experiencia musical y su politizaciónGonzalo MORA11:50
Palabra y políticaRoberto QUIROZ12:10
Preguntas
12:25
Fin de mesas paralelas
MESA 14: HISTORIA
Centro de Estudios Árabes
11:10
Matrimonios mixtos e identidad judía en la Alejandría de FilónLaura PÉREZ11:30
La constitución de Cartago y sus implicancias democráticasBenjamín TORO11:50
La democracia griega y la invención política europea del siglo XIXMaría José AZÓCAR12:10
Preguntas
12:25
Fin de mesas paralelas
Centro de Estudios Griegos
12:30
Actividad única
Pericles, sus ideas de la democracia y proyecciones al presenteElena AVRAMIDOU 13:00 – 15:00: Almuerzo
Auditorio de Facultad de Matemáticas.
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
15:00
El doble papel del arzobispo de Chipre: jerarca y etnarcaElías ELIADES15:30
Miranda el ateniense, o de cómo los antiguos griegos nos enseñaron a pensar la libertadMariano NAVA16:00
El cosmopolitismo cínico y su vigencia en la era de la globalizaciónIgnacio PAJÓN16:30
El comportamiento y la crisis de la sociedad chilena: un diálogo de tiempos Aristóteles y Awad Conferencia magistral de cierre.Héctor García CATALDO17:15
Ceremonia de clausura
17:30
Fin de actividades, cóctel final
Evento gratuito y de asistencia libre.
Si se desea un certificado de asistencia al congreso, se debe asistir los tres días más el pago de una cuota de inscripción de $4.000.
Inscripciones al coreo
electrónico jortizg@uchile.cl