AracneTv logo
Convegno
De Reinos a Naciones. La transformaciòn del sistema cortesano (siglos XVIII-XIX)
martedì 10 dicembre 2019 - giovedì, 12 dicembre 2019
Facultad de Filosofia y Letras
Universidad Autonoma de Madrid
calle Francisco Tomás y Valiente, 1
28049 Madrid
MARTES 10 DICIEMBRE DE 2019

Salón de Actos
09:00 Inauguración

09:30 Ponencia Inaugural:
Ángel MENÉNDEZ REXACH

Casas Reales
Presidenta de mesa:
Esperanza MO ROMERO

10:00 José MARTINEZ MILLAN, Natalia GONZALEZ HERAS, Juan JIMENEZ CASTILLO, y David QUILES ALBERO, La evolución de las Casas Reales en tiempos de los primeros Borbones: de Felipe V a Carlos IV.
10:20 Raquel SANCHEZ GARCIA “Monarquía y nacionalización en España (1833-1902)”
10:40 David SAN NARCISO, Una corte reflectante: el modelo cortesano británico y su impacto en España decimonónica

11:00 - 11:30 Descanso

11:30 Antonio Manuel MORAL RONCAL, “El fin de la corte? Cambios y adaptaciones de la Casa Real española (1814-1868)”
11:50 Natalia TEJA REGLERO, La Casa Real española en el largo siglo XIX: estructura, legislación y cargos (1808-1931)
12:10 David MARTINEZ VILCHES, La Real Capilla durante el reinado efectivo de Isabel II: entre el favor regio y el conflicto (1843-1868)
12:30 Nicoletta BAZZANO, "Bella e perduta": Donna Italia de la Revolución Francesa a la Unidad nacional

Debate

Religiosidady Corrientes Espirituales
Presidenta de mesa:
José MARTINEZ MILLAN

16:00 Henar PIZARRO LLORENTE
16:20 Guillermo NIEVA, Dominicos madrileños en el siglo XVIII. Observancia y función social
16:40 Juan ARANDA DONCEL, El tránsito del Antiguo Régimen al Liberal en el clero regular cordobés (1763-1835)

17:00 - 17:30 Descanso

17:30 Wenceslao Soto, “La inestabilidad de los jesuitas: disoluciones y restauraciones en el siglo XIX en España”
17:50 Miguel Ángel DIONISIO, "Reinaré en España": la Casa de Borbón y la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. De Felipe V a Fernando VII
18:10 José Luis MORA, “Religión y Estado liberal en la segunda mitad del XIX”

Debate y fin la jornada

MARTES 10 DICIEMBRE DE 2019

Sala de Conferencias

CAMBIOS EN LA ORGANIZACIÓN POLÍTICO-SOCIAL
presidenta de mesa:
Ana Maria CRESPO SOLANA

10:00 Francesco BENIGNO, “Matar al Rey, renovar la Nación. La idea de regeneración social desde la Revolución Francesa hasta la Propaganda por el hecho”
10:20 Manuel RIVERO RODRIGUEZ, "Reformismo ilustrado y disolución de las cortes virreinales, los casos de Mexico y Palermo”
10:40 Alberto ANGULO MORALES, De Corte a Nación. La evolución de la presencia institucional de las provincias vascas en Madrid (1775-1866)

11:20 - 11:30 Descanso

11:30 Maria Ángeles LARIO GONZALEZ, “Partidos políticos y facciones en la Monarquía Constitucional”.
11:50 Elisabel LARRIBA, E La evolución de la imagen de Fernando VII en la prensa del Trienio liberal
12:10 Juan PRO RUIZ “Los espacios de la utopía moderna, de la corte a la comunidad”
12:30 Antonio TRAMPUS, "Il costituzionalismo dei Lumi di fronte al costituzionalismo coloniale: strategie spagnole e italiane contro la presenza britannica nel Mediterraneo 1780-1838"

Debate

América

Presidenta de mesa:
Margarita Eva RODRIGUEZ GARCIA

16:00 Ana Monica GONZALEZ FASANI, Agentes de la monarquía en el Río Negro. Fuerte del Carmen fines del siglo XVIII y principios del XIX
16:20 Ezequiel BORGOGNONI, “Las exequias de Isabel de Farnesio en América”
16:40 Manuel HERNANDEZ GONZALEZ, “Restauración monárquica en Venezuela y caída de la Primera República en 1812: el encarcelamiento en Cádiz y Ceuta de sus dirigentes”

17:00 - 17:30 Descanso

17:30 Cristina MARTINEZ GARCIA Los negocios del "clan de Tarancon" en ultramar
17:50 Armando Azua, “De la nobleza Novohispana a la "Nobleza Mexicana", cambios y continuidades en la nobleza de un nuevo estado americano”
18:10 Angel RIVERO RODRIGUEZ, "La nacionalización de la monarquía portuguesa: el 1º de diciembre como fiesta nacional”

Debate y fin de la jornada

MIÉRCOLES, 11 DE DICIEMBRE DE 2019

Salón de Actos

Corte y Monarquía
Presidente de mesa:
Carlos DE CARLOS MORALES

10:00 Pere MOLAS RIBALTA, Nobleza catalana y atracción de la corte
10:20 Feliciano BARRIOS PINTADO “Los consejos de la corte ante la primera abdicación de Carlos IV”
10:40 Juan Ignacio MARCUELLO BENEDICTO , Reflexiones sobre la problemática definición del poder del Trono en los primeros pasos del sistema constitucional en España
11:00 Rossella CANCILA, “La via siciliana al riformismo borbonico (secc. XVIIIXIX)”

11:20 - 11:50 Descanso

11:50 Josep Juan VIDAL, Menorca: De dominio británico a posesión española
12:10 Roberto LOPEZ VELA, “Nuevas visiones de la historia de España en la crisis del Antiguo Régimen
12:30 Gijs VERSTEEGEN, “Orden, unión y honesto decoro”: la cortesanía vista desde la perspectiva de Jovellanos”

Debate

13:00 Presentación del libro de Mirella Vera Mafrici, “Coniugare la politica, costruire alleanze. Elisabetta Farnese e la Spagna nell’Europa dei Lumi”

Arte
Presidenta de mesa:
Mercedes SIMAL LOPEZ

16:00 José Luis SANCHO, “Matar al padre, imitar al abuelo: Fernando VII en el cuarto de Carlos III en el Palacio Real de Madrid”
16:20 Jesusa VEGA GONZALEZ “Goya, Los caprichos y Mi gorro de dormir”
16:40 Sofia RODRIGUEZ BERNIS, (Museo Nacional de Artes Decorativas)

17:00 - 17:30 Descanso

17:30 Herrero CONCHA , “La colección de tapices de Patrimonio Nacional. Del tesoro real al templo del arte.”
17:50 Alvaro MOLINA MARTIN, "Un viaje por la historia de las naciones. El proyecto decorativo para el palacio de Buenavista de François Grognard"
18:10 Margarita Ana VAZQUEZ MANASSERO, “El doctor Fernández Navarrete y su malogrado proyecto científico-filológico ilustrado sobre «Los Cuerpos Naturales propios del suelo Español”

Debate y fin de la jornada

Sala de conferencias

El caso Italiano
Presidente de mesa:
Manuel RIVERO RODRIGUEZ

10:00 Paolo COZZO, Permanenze e rotture nella sacralità dei Savoia fra regno di Sardegna e Regno d'Italia
10:20 Andrea MERLOTTI, I Carignano e la trasformazione della corte sabauda dalla 'monarchia composita' alla 'monarchia nazionale’
10:40 Paola BIANCHI, Dai militari a corte alla «casa militare» (secc. XVIII-XIX).
11:00 Pierangelo GENTILE Dal regno sardo all’Italia liberale: lotte di corte come lotta politica. Il caso dei Rattazzi

11:20 - 11:50 Descanso

11:50 Franca VARALLO, “Tra revival gotico e innovazione: le nuove forme di celebrazione delle dinastia sabauda tra restaurazione e unità nazionale”
12:10 Fabrizio D’AVENIA, “Una capital, dos cortes: virreyes y arzobispos en la Palermo española
12:30 Salvatore BOTTARI, “Giacobinismo, costituzionalismo e carboneria: cultura e vicende politiche in Sicilia tra fine Settecento e primo Ottocento

Debate

Vita Cotidiana, Las Costumbres Burguesas
Presidenta de mesa:
Inmaculada ARIAS DE SAAVEDRA

16:00 Maria Angeles PEREZ SAMPER , “La vida cotidiana en la corte de Felipe V e Isabel de Farnesio”
16:20 Isabel MENDES DRUMOND BRAGA, “Criar e educar na Corte portuguesa do final do Antigo Regime: D. Carlota Joaquina (1775-1830) e D. Pedro Carlos (1786-1812)”
16:40 Maria Paula MARCAL LOURENCO, “A corte portuguesa em finais do século XVIII: luxo, esplendor e poder e as novas sociabilidades”
17:00 Paulo DRUMOND BRAGA, “Um quotidiano cortesão: D. Maria II (1819-1853), rainha de Portugal”

17:20 - 17:50 Descanso

17:50 Gloria FRANCO RUBIO, “El Colegio de la Paz: Un observatorio de la pobreza femenina”
18:10 Angeles HIJANO PEREZ, “Hospitales madrileños del siglo XV al XIX”
18:30 Juana ANADON BENEDICTO, “Los jardines de recreo en el Madrid decimonónico”

Debate y fin de la jornada

JUEVES 12 DE DICIEMBRE DE 2019

Salón de Actos

Reales sitios y control del territorio
Presidente de mesa:
Teodosio FERNANDEZ RODRIGUEZ

10:00 Concepcion CAMARERO BULLON , Y Angel Ignacio AGUILAR CUESTA , Sitios Reales menores y Sitios del rey en el Catastro de Ensenada
10:20 Pilar CHIAS NAVARRO, y Tomas ABAD BALBOA, Sitios Reales en España. Una visión territorial de la historia
10:40 Fernando Carlos RAMOS PALENCIA, El papel de la desigualdad en el tránsito a los estados nación (usando el Catastro).
11:00 Laura GARCIA JUAN y Alejandro VALLINA RODRIGUEZ , Dos proyectos para el conocimiento de una plaza militar en la Raya (Ciudad Rodrigo, 1750)

11:20 - 11:50 Descanso

11:50 Nicolas ORTEGA CANTERO, “De la Ilustración al Romanticismo: La percepción del paisaje de montaña de los Reales Sitios en los relatos de viajes”
12:10 Magdalena de Pazzis PI CORRALES , La protección y seguridad de los Sitios Reales desde la Ilustración al liberalismo: el cuerpo de Guardabosques
12:3 Olga VOLOSYUK, La expansión territorial de Rusia y España en el siglo XVIII. Paso previo para la cartografía
12:50 Miguel Angel BRINGAS GUTIERREZ, “La construcción del Estado y la Comisión de Estadística General del Reino (1856-1861)

Debate y fin de la jornada

Sala de Conferencias

Corte y Literatura
Presidente de mesa:
Juan Carlos GOMEZ ALONSO

10:00 Jesus GOMEZ GOMEZ, “Un episodio de la controversia teatral durante el reinado de Fernando VI”
10:20 Josè ROSO DIAZ, “Las relaciones paternofiliales en la comedia neoclásica española. Radiografía de conflictos y cambios social”
10:40 Miguel Angel LAMA HERNANDEZ
11:00 Jorge PAJARIN DOMINGUEZ, “Literatos como políticos: los escritos del duque de Rivas durante su embajada en la Corte de Nápoles”

11:20 - 11:50 Descanso

11:50 Jesus Canas MURILLO, “Hacia la Ilustración: monarquía y soberanos en el teatro palaciego de Francisco Antonio de Bances Candamo”
12:10 Isabel PEREZ CUENCA y Mariano DE LA CAMPA GUTIERREZ, "Una biblioteca ilustrada en el fondo ducal de Medinaceli”
12:30 Fernando DURAN LOPEZ, La realeza en tiempos de opinión pública: Escritos autobiográficos de la familia real española durante el siglo XIX
12:50 Felix LABRADOR ARROYO, “Los sitios reales en Castilla en tiempos de José I: cambios y continuidades”

Debate y fin de la jornada